- En Atusparia, la autora peruana fusiona historia personal, memoria colectiva y ficción.
- Explora temas como la educación alternativa, las luchas indígenas y el impacto del colonialismo en el Perú.
- La novela revive el espíritu de una escuela soviética-indígena en los años 80 y reflexiona sobre la utopía.
En Atusparia, la autora peruana fusiona historia personal, memoria colectiva y ficción.Explora temas como la educación alternativa, las luchas indígenas y el impacto del colonialismo en el Perú. La novela revive el espíritu de una escuela soviética-indígena en los años 80 y reflexiona sobre la utopía.Leer más
Noticias Relacionadas
Museo del Beso: Una historia cultural del arte de besar desde la antigüedad hasta hoy
Animales, del amor al maltrato: el sorprendente libro editado por Leila Guerriero, gratis para lectores de Clarín
Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 28 de abril