Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que está dispuesto a debatir con Santilli o con Karen Reichard y propuso lugares

Noticias Politica

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que está dispuesto a debatir con Santilli o con Karen Reichard y propuso lugares

El próximo domingo 26 de octubre, se celebrarán las elecciones legislativas 2025 en Argentina, una cita crucial donde se renovarán 127 escaños en la Cámara de Diputados y 24 bancas en el Senado. Estos comicios definirán la nueva conformación del Congreso y resultan decisivos para el oficialismo de La Libertad Avanza, que aspira a sostener su capital político tras enfrentar resultados adversos en elecciones provinciales recientes.

En ese marco, los candidatos enfrentan a la recta final, a 10 días de la realización de los comicios. Los debates en los distintos distritos son una herramienta tradicional que los dirigentes contemplan como parte de la competencia. Eso fue lo que provocó el reciente cruce entre Jorge Taiana, candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, y Diego Santilli y Karen Reichard, adversarios de La Libertad Avanza en el mismo distrito.

En distintos momentos, los tres se desafiaron a debatir, aunque el encuentro todavía no se dio. Taiana propuso una agenda, señalando lugares que identifica con reclamos populares. Los representantes libertarios, en tanto, lo acusan de haberse arrepentido.

En este proceso, los ciudadanos elegirán a la mitad de los diputados nacionales y a un tercio de los senadores. La distribución de bancas en disputa será determinante para la posibilidad del Gobierno de avanzar en su agenda legislativa y garantizar la gobernabilidad.

El peronismo encara la última semana de campaña con actos pequeños y Taiana pide debatir con Santilli

El primer candidato en PBA desafió nuevamente al postulante de LLA, que dice que el peronista “se escondió”. Mientras, Fuerza Patria, con Kicillof a la cabeza, transita un sprint final de bajo perfil hacia las elecciones del 26 de octubre

El peronismo en la provincia de Buenos Aires se prepara para el tramo final de la campaña hacia las elecciones del 26 de octubre, cultivando el bajo perfil. Por el momento, más allá de algunas actividades que tienen agendadas, tanto el primer candidato a diputado nacional, Jorge Taiana, como el gobernador bonaerense Axel Kicillof, no forma parte de la estrategia hacer grandes actos. Una intensa demostración de fuerza habrá este viernes 17 de octubre, pero en el domicilio de Cristina Kirchner. Mientras, el mandatario provincial buscará repetir la fórmula y estrategia de lo que fue la elección provincial del 7 de septiembre.

Taiana vinculó la negativa de sus adversarios a debatir con sus posturas legislativas previas

Los debates en la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires se han convertido en un eje de discusión en sí mismo. Jorge Taiana, aspirante a diputado nacional por Fuerza Patria, dijo en la red social X que, pese a haber extendido invitaciones a Diego Santilli y posteriormente a Karen Reichard , candidatos de La Libertad Avanza, ninguno de los dos aceptó participar en un intercambio de ideas sobre los temas centrales de la agenda legislativa.

Según el propio Taiana, la negativa de sus adversarios a debatir responde a que “al ‘colorado’ que reemplazó al ‘pelado’ vinculado al narcotráfico no le convenía debatir sobre temas en los que legisló en contra de los intereses argentinos”.

El candidato de Fuerza Patria propuso que los debates se realizaran en espacios vinculados directamente con los sectores afectados, permitiendo así la participación activa de los trabajadores y de quienes se ven impactados por las políticas públicas en discusión. Además, planteó la necesidad de que la mayor cantidad de medios de comunicación pudieran cubrir estos encuentros, con el objetivo de asegurar la pluralidad informativa.

La agenda de debates sugerida por Taiana abarcaba cinco ejes temáticos, cada uno con un escenario específico. El primero, enfocado en salud pública, políticas de cuidado, ley de discapacidad y el rol del Estado, debía desarrollarse en el Hospital Garrahan. El segundo, dedicado a educación, ciencia y tecnología, se propuso en cualquier universidad pública de la provincia de Buenos Aires. El tercer punto contemplaba un debate sobre obra e inversión pública para el desarrollo, a realizarse en obradores abandonados de rutas nacionales. El cuarto eje, centrado en soberanía e injerencia extranjera en asuntos nacionales, tendría lugar en la sede del Museo Malvinas. Finalmente, el quinto debate se planteó en una industria nacional en crisis, con el propósito de discutir políticas para mejorar el trabajo argentino, el consumo interno y la microeconomía.

En su publicación, Taiana también hizo referencia a la estrategia de campaña de sus rivales, al afirmar: “Ustedes ya anticiparon el cierre de campaña en EEUU con su jefe Donald Trump”. El candidato concluyó su mensaje señalando que, de cara al próximo 26 de octubre, la ciudadanía cuenta con opciones claramente diferenciadas.

Arriba