Charlie Kirk respondía pregunta sobre tiradores transgénero en Estados Unidos segundos antes de recibir un disparo

Internacionales Noticias

Charlie Kirk respondía pregunta sobre tiradores transgénero en Estados Unidos segundos antes de recibir un disparo

El activista conservador Charlie Kirk murió tras recibir un disparo mientras respondía preguntas del público en un evento realizado en Utah Valley University (UVU), según informó CNN. El hecho cobró notoriedad porque, segundos antes de ser alcanzado por la bala, Kirk se encontraba contestando una cuestión sobre la relación de personas transgénero y los tiroteos masivos en Estados Unidos. Las circunstancias que rodean el ataque permanecen bajo investigación y no hay ningún sospechoso detenido, de acuerdo con declaraciones ofrecidas a CNN por fuentes policiales y por voceros de la casa de estudios.

Durante la tarde del miércoles, un miembro de la audiencia lanzó la siguiente pregunta: “¿Sabe cuántos estadounidenses transgénero han sido autores de tiroteos masivos en los últimos diez años?” Kirk respondió: “Demasiados”. Acto seguido, la misma persona indicó que la cifra era cinco y le preguntó cuántos tiroteos masivos se habían registrado en el país en la última década. Kirk devolvió la pregunta: “¿Contando o sin contar la violencia de pandillas?”, antes de que se escuchara un disparo. Las imágenes muestran cómo la multitud reacciona con gritos al ver caer a Kirk herido en su asiento, según los detalles recopilados por CNN.

El disparo que terminó con la vida de Kirk se efectuó desde un edificio del campus situado aproximadamente a 180 metros (200 yardas) del lugar donde se desarrollaba el evento. Una portavoz universitaria detalló a CNN que la bala habría sido disparada por un tirador aún no identificado. Horas después del incidente, la comunidad de UVU permanecía en alerta, ya que el atacante sigue prófugo y la policía continúa las investigaciones.

La mayoría de los tiroteos masivos en EEUU no están relacionados con personas transgénero, según datos oficiales

El caso tomó relevancia pública no solo por la violencia del incidente, sino también por el trasfondo de la discusión previa al ataqueMark Bryant, director ejecutivo del Gun Violence Archive (GVA), declaró a CNN que, del total de más de 5.700 tiroteos masivos ocurridos en Estados Unidos desde enero de 2013, únicamente cinco han sido perpetrados por personas confirmadas como transgénero.

Esta estadística subraya que la vinculación entre la comunidad transgénero y estos hechos violentos es ínfima, en comparación con la totalidad de incidentes registrados por el GVA, cuya definición considera aquellos en los que al menos cuatro personas resultan heridas o muertas.

Arriba