Hay paz. Después del incidente (llámese desobediencia) en Estados Unidos, esta vez no hubo pelea en pista de los compañeros en Alpine. Cuando Franco Colapinto pudo apretar a Pierre Gasly y viceversa, el equipo los mandó a boxes. Así se espera en paz el anuncio de la continuidad del argentino como piloto para el 2026…
Mejor pensar en ese año, porque en este, la escudería francesa no tiene nada que hacer, salvo cerrar las filas de las carreras. Como en este GP de México, con Gasly 15° y Colapinto, 16°. Hubo cuatro abandonos…
A diferencia de la carrera anterior, en Austin, los dos Alpine encararon esta 20a fecha con estrategias diferentes: Colapinto con gomas duras (igual que Alex Albon) y Gasly con medias, como otros cinco pilotos. El resto, incluido los cuatro primeros, calzaron blandas para mover bien en la largada, que generalmente se presenta caótica.
Lo dicho, pero el problema estuvo adelante y también atrás: Colapinto, último, hizo un trompo cuando no logró evitar el toque con Lance Stroll, quien se le cerró adelante, aunque al menos sacó el auto de nuevo para encarar la carrera que lideraba Lando Norris. La novedad era que Max Verstappen y cuatro más se habían pasado y cortaron por el pasto para después, el neerlandés, superar a George Russell, quien no paraba de quejarse por radio tras esa maniobra. Detrás del puntero seguían las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, investigado por haber tirado al pasto a Verstappen (5°) y regresado por fuera de la pista, más el sorprendente Oliver Bearman (4°), quien había ganado cinco posiciones en ese pique.
El argentino quedaba 19° -Liam Lawson abandonaba a partir de un toque en la largada-, a 3 segundos de Nico Hulkenberg, que hostigaba a Gasly, 17°.
El alemán, en la vuelta 11, logró adelantar al francés, que quedó a tiro de Colapinto… ¿Qué harían en boxes, habría orden?
Mientras tanto, Hamilton se enteraba que lo penalizaban con 10s, sanción a cumplir en boxes. ¿Colapinto y Gasly? Mantenían la diferencia de 2,5 a 3s porque el argentino regulaba, entonces no había lucha, y en el box francés, todos contentos.
En la vuelta 21, Carlos Sainz, que había entrado a boxes, pasó a Colapinto; lo mismo hizo Fernando Alonso en la 27. De inmediato abandonaba Hulkenberg, por lo cual Franco quedaba 18° luego de que Stroll saliera de los pits y lo superara. Nada que hacer para el bonaerense por las prestaciones de este auto.
Sin embargo, en el giro 33 se venía la lucha porque el argentino quedaba en los espejos de Gasly, por lo cual el equipo decidió llamarlo a los boxes para cambiar gomas. Nítidamente había estado en son de paz, Colapinto, de inmediato, metió su mejor registro: 1m23s590. Gasly volvía lejos, a 20s, con rojos, y empezaba a girar en 1m23s026.
¿Adelante? A falta de 30 vueltas (de 71), Norris paseaba con 18 segundos de diferencia ante Leclerc y se trepaba a la punta del campeonato; ya que le sacaba virtuales 3 puntos a Oscar Piastri, quien era 6°. El perdedor era Verstappen, 8°.
En la vuelta 50a, Colapinto entró a boxes para calzar blandas, gomas con las que terminaría la carrera, justo en el momento en el que Gasly lo apretaba. Claramente Alpine evitó la lucha en pista en ese momento para mantener el box tranquilo. Sobre todo porque nada iba a poder evitar que los dos autos cerraran últimos la fila.
Por eso ya casi no importaba lo que pasara con ellos, quienes estaban directamente en otra carrera. Lo mejor era que Piastri pasaba a Norris y quedaba apenas a un punto de Norris, nuevo líder, en la tabla. Y que Verstappen bancaba con una sola parada (el resto fue a dos), tercero, para seguir limando la brecha: a México llegó a 40 unidades del primero y se va a 36.
El final pudo haber sido con varias peleas, pero por el virtual safety car quedaron todos igual.
Se vienen cuatro fechas (con dos Sprint) interesantes. Salvo para Alpine, donde está todo cocinado, incluso el 2026
El argentino quedó ahí nomás de Gasly, a dos décimas, y el virtual safety car agónico no le permitió pelear hasta el final. En lo más alto, el británico de McLaren ganó de punta a punta, en tanto que Charles Leclerc lo escoltó y Max Verstappen (3°) sumó puntos importantes.

