El Rock nacional de cumpeaños: Los 74 años del Legendario Alfredo Toth, bajista de los Gatos

Musica Noticias

El Rock nacional de cumpeaños: Los 74 años del Legendario Alfredo Toth, bajista de los Gatos

Feliz cumpleaños Alfredo Toth 🎼❤⚘ Alfredo Toth nace en Dock Sud, Buenos Aires, 21 de octubre de 1949. Es un músico argentino, bajista, guitarrista, cantante y productor musical, integrante de la banda de rock argentino Los Gatos (1967-1970), considerada una de las fundadoras del rock en español.

Luego de Los Gatos, Alfredo Toth, pasó por la banda de León Gieco, entre 1974 y 1976.

En 1976 integró Nito Mestre y Los Desconocidos de Siempre, la banda formada por Nito Mestre, luego de la separación de Sui Géneris, que incluía también a María Rosa Yorio (voz), Rodolfo Gorosito (guitarra), su ex compañero en Los Gatos: Ciro Fogliatta (teclados) y Juan Carlos «Mono» Fontana (batería).

En 1980 Toth se encontró con Pablo Guyot y Willy Iturri que tocaban juntos desde Banana, una banda de rock-pop liderada por César «Banana» Pueyrredón que alcanzó gran éxito en los inicios del rock argentino luego de «La balsa». Los tres formaron un trío que comenzó a ser conocido como la banda de Raúl Porchetto, primero, grabando dos álbumes (Televisión y Metegol), luego —sin Guyot— participando en el álbum Santaolalla (1982) de Gustavo Santaolalla.

En 1983 y 1984 integró una excelente banda de soporte de Charly García, con Willy Iturri (batería), Pablo Guyot (guitarra), Daniel Melingo (saxo), Fabiana Cantilo (coros) y Fito Páez (teclados), presentando otro álbum histórico, Clics modernos, realizando la primera visita de Charly a Chile en una recordada presentación en el teatro Gran Palace a mediados de 1984 y grabando finalmente el álbum Piano bar (1984). Desde un inicio el trío (Guyot, Iturri, Toth) tenía como proyecto formar una banda propia, algo que finalmente concretaron en 1984.

Finalmente Alfredo Toth (bajo y primera voz), Pablo Guyot (guitarra y coros) y Willy Iturri (batería y coros) formaron GIT. El nombre del grupo proviene de las iniciales de los apellidos de sus integrantes. Charly García fue el productor de su primer disco. Los temas «Acaba de nacer» y «La calle es su lugar (Ana)», de la primera placa, los llevó al reconocimiento del público. «Es por amor», tema destacado de su tercer álbum, considerada entre las mejores canciones del rock argentino y latino, los llevó al éxito, probablemente el primero a nivel continental de un grupo de rock latino moderno, abriendo así un fenómeno internacional que luego sería llevado a su punto más alto por Soda Stereo, Miguel Mateos y Virus. En esos años, entre 1989 y 1992, los tres se radicaron en Chile. También fueron exitosas las canciones: «Buenas noches, Beirut», «Siempre fuiste mi amor», «Tarado de cumpleaños» y «No te portes mal». En 1994 Pablo Guyot y Alfredo Toth pensaron que GIT había cumplido su ciclo y luego de disolver la banda se dedicaron de lleno a la producción musical artística. Entre las bandas con las que han trabajado se encuentran: Los Piojos, La Zimbabwe, Bersuit Vergarabat, Intoxicados, Las Blacanblus, Enanitos Verdes, Daniela Herrero, Turf, Karamelo Santo, Ratones Paranoicos, Los Tipitos, La Mancha de Rolando, Guasones, Massacre, entre otros.

En 2005 ambos recibieron el Premio Konex por su trabajo como arreglistas y productores artísticos. Galardón que volvieron a obtenerlo nuevamente en 2015.

En 2007, con motivo del 40º aniversario del lanzamiento de «La balsa», Los Gatos se reunificaron y decidieron realizar una gira latinoamericana, aunque solo terminaron siendo dos actuaciones en Argentina, y un nuevo álbum. Para integrar la banda se reunió la formación original: Litto Nebbia, Ciro Fogliatta, Alfredo Toth y Kay Galifi. Oscar Moro, el baterista de Los Gatos había fallecido en 2006. Para ocupar el lugar de Moro invitaron a integrarse a dos eximios bateristas del rock argentino: el ex Almendra Rodolfo García y Daniel Colombres.

 

#AlfredoToht #musico #cantante #productormusical #losgatos #littonebbia #LeónGieco #nitomestre #RaulPorcheto #charlygarcia #GIT #culturacomprometida #elrincondelpublicador

Arriba