Argentina atraviesa un año marcado por el proceso electoral. Tras las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires, la atención nacional se dirige a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre de 2025. Esta elección definirá la conformación de la Cámara de Diputados y el Senado, cumpliendo con lo establecido por la Constitución respecto a la renovación y representación federal en el Congreso.
Ese día, los ciudadanos votarán para escoger nuevos miembros del Parlamento nacional, ya que se renovarán 127 escaños en la Cámara de Diputados, lo que representa la mitad del cuerpo, y 24 lugares en el Senado, equivalente a un tercio de sus integrantes.
La mesa política de La Libertad Avanza se reunió para organizar la fiscalización de las elecciones en provincia de Buenos Aires
Encabezaron Karina Milei y Sebastián Pareja en Casa Rosada, y tuvo como objetivo diseñar el operativo para controlar la votación el 26 de octubre. También participaron Santiago Caputo, Diego Santilli, Christian Ritondo y Patricia Bullrich
En la recta final de la campaña para las elecciones legislativas, Karina Milei, presidenta de La Libertad Avanza (LLA), y el principal operador de la fuerza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, encabezaron un encuentro clave en la Casa Rosada. La reunión tuvo como objetivo principal aceitar el operativo de fiscalización electoral y ajustar la estrategia para los últimos días de campaña antes de los comicios del 26 de octubre. El cónclave, que comenzó a las 14 y se extendió durante más de tres horas, congregó a figuras centrales de LLA en un contexto especial: el territorio bonaerense es considerada determinante tras la dura derrota que sufrió el oficialismo en la jornada electoral anterior.
Tucumán: Ricardo Bussi utilizó un spot de 2023 junto a Milei y lo acusaron de engañar al electorado
El candidato dejó de integrar La Libertad Avanza ese año y hoy compite con el frente Fuerza Republicana. En sus redes, no obstante, asegura ser liberal y amigo del Presidente
En Tucumán, Ricardo Bussi usó el spot de 2023 cuando Milei lo apoyaba
La campaña electoral en Tucumán registró un controversial debate en las últimas horas, a raíz del sport elegido Ricardo Bussi, actual legislador provincial y candidato a diputado nacional por Fuerza Republicana. Bussi decidió reutilizar un video de 2023 en el que Javier Milei —entonces aspirante a la presidencia— expresaba apoyo explícito a su candidatura. En ese material audiovisual, Milei afirmaba: “Si me querés ayudar, votalo a Bussi”. Este gesto, que se produjo cuando ambos compartían espacio en La Libertad Avanza, fue tomado por el candidato tucumano en la recta final de la campaña para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, y generó inmediata repercusión, sobre todo en quienes apoyan a la lista oficial de La Libertad Avanza en Tucumán
Milei hará sus últimos actos en Córdoba y Rosario: el mensaje de esperanza y el pedido al electorado
El Presidente encabezará primero una recorrida y luego el cierre de la campaña, en el que estará acompañado por sus candidatos, incluso los aliados del PRO
El presidente Javier Milei encara el tramo final de sus recorridas por el país antes de las elecciones nacionales y visitará primero Córdoba para luego hacer el cierre de campaña en Rosario, donde volverá a insistir con el mensaje de esperanza al electorado y la idea de que “esta vez el esfuerzo vale la pena
El gobernador de San Luis dijo que votará a La Libertad Avanza en las elecciones del domingo
A pocos días de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, instó a la ciudadanía a participar activamente en la votación del próximo domingo 26. En sus palabras, “hay que ir a votar”, dijo en primer término, subrayando la importancia de ejercer el derecho y la obligación cívica en una elección que, según remarcó, “va a definir el destino inmediato de la Argentina”.
Al referirse a su propia decisión, Poggi confirmó que su voto será para la lista de La Libertad Avanza, encabezada por Mónica Becerra y Carlos Almena. Explicó que esta elección la realiza como ciudadano y vecino de la ciudad de San Luis, y no en su rol de gobernador ni como referente del espacio Ahora San Luis, que en las elecciones provinciales del 11 de mayo obtuvo más de veinte puntos de diferencia.
El mandatario justificó su postura al recordar el impacto negativo que, a su juicio, dejó el kirchnerismo en la provincia y en el país, señalando que “cuesta mucho y lleva tiempo corregirlo”, en apoyo abierto al proyecto político del presidente Javier Milei. Además, destacó su experiencia como exdiputado nacional para fundamentar su apoyo a la lista mencionada, al considerar que sus integrantes son quienes mejor pueden desempeñar la tarea legislativa.