📚✒️ 4 de septiembre – Día de la Historieta Argentina
La historieta es mucho más que entretenimiento: es Memoria, Cultura, Identidad y Resistencia.
Este día se celebra desde 2005, elegido en homenaje a la salida del primer número de Hora Cero Semanal (1957), la revista de Editorial Frontera de Héctor Germán Oesterheld, uno de los guionistas más grandes de nuestra historia.
👉 En sus páginas nació El Eternauta, esta obra inmortal que marcó un antes y un después en la historieta argentina, y que aún hoy nos interpela: la fuerza está en lo colectivo, en el héroe en grupo, en la Comunidad Organizada.
Héctor Germán Oesterheld y sus cuatro hijas fueron detenidos-desaparecidos por la dictadura cívico-militar, pero su voz, su mensaje y su obra siguen vivos.
En 2009, la Legislatura Porteña sancionó la Ley 3.220, que institucionalizó el 4 de septiembre como el Día de la Historieta, promoviendo la difusión de este arte popular y profundamente político.
✊ Hoy celebramos la historieta como parte de nuestra Memoria cultural y homenajeamos a quienes, como Oesterheld, pusieron su talento al servicio de un pueblo que sueña y lucha.