El presidente de Independiente detalló los 4 puntos clave del descargo ante Conmebol y apuntó contra U de Chile: “Fue un plan de violencia premeditado”

Deportes Noticias

El presidente de Independiente detalló los 4 puntos clave del descargo ante Conmebol y apuntó contra U de Chile: “Fue un plan de violencia premeditado”

La mirada por estas horas en el fútbol sudamericano está puesta sobre la decisión que tomará la Conmebol tras los graves hechos de violencia que decantaron en la “cancelación” del duelo de vuelta de octavos de final de Copa Sudamericana entre Independiente Universidad de Chile.

En este marco, el presidente del Rojo, Néstor Grindetti, realizó una exposición ante la prensa horas después de presentar el descargo del club ante la Conmebol tras lo ocurrido hace una semana en el Estadio Libertadores de América.

“Como Comisión Directiva, y en la responsabilidad que se nos concedió para representar los intereses del club por encima de todo, queremos empezar condenando la violencia en todas sus formas, sin importar de dónde ni de quién provenga. En el día de la fecha, a una semana de los lamentables acontecimientos ocurridos en nuestro estadio, nos presentamos ante ustedes, los medios de comunicación, y de cara a todas las socias, socios e hinchas del Club Atlético Independiente, con la misión de defender los intereses de nuestra institución y los derechos de nuestra gente, amparados en la verdad de lo sucedido”, fue la introducción que realizó el mandatario, que estuvo acompañado por el Secretario General del Club, Daniel Seoane, y el vicepresidente 1°, Carlos Montaña.

Grindetti aseguró que enviaron a la Conmebol “un informe detallado” donde incorporaron “archivos adjuntos, alegatos y pruebas” para defender al club: “Demostrando que Independiente no fue responsable de los hechos sino víctimas de ataques violentos, premeditados e intencionados por parte de un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo: generar incidentes”.

“No permitiremos que se confunda a la opinión pública y que quienes no estuvieron en la cancha se lleven una impresión distinta sobre lo que realmente pasó”, planteó.

El argumento del Rojo para defenderse ante Conmebol está enfocado en los hechos que protagonizaron los fanáticos de la U de Chile que desembarcaron en la Tribuna Pavoni Alta: “Reconocemos que el Reglamento de Conmebol asigna al club organizador la responsabilidad sobre el evento, pero entendemos que esa responsabilidad no significa bajo ningún aspecto que Independiente haya sido responsable de los actos de violencia que sucedieron contra nuestra gente, ni la suspensión, ni la cancelación del partido. Debemos subrayar que el partido se canceló exclusivamente por la violencia de la parcialidad visitante. Así lo acreditan los informes del árbitro, del delegado de Conmebol y de las fuerzas de seguridad”.

Grindetti aseguró que la entidad argentina cumplió “de manera rigurosa” con “todas las obligaciones que estaban bajo su órbita”, aunque aclaró: “No puede sustituir ni las funciones ni las decisiones que corresponden exclusivamente a las fuerzas de seguridad. Para este encuentro Independiente implementó todas las medidas de seguridad exigidas por la normativa de Conmebol. Dada la masiva concurrencia visitante y los antecedentes recientes de incidentes protagonizados por esa parcialidad en torneos internacionales, el partido fue clasificado como de ‘alto riesgo’”, por lo que se desplegó un operativo de seguridad que estuvo compuesto por 650 efectivos policiales, 150 agentes de seguridad privada, 14 funcionarios de Aprevide, 45 móviles operativos, 330 controles de acceso, 12 efectivos de bomberos, 6 unidades de terapia intensiva móvil, 16 socorristas, 7 médicos y 15 enfermeros.

El máximo directivo de Avellaneda puso el foco en los hechos de violencia que previamente habían protagonizado los barristas de U de Chile, quienes inclusive, en los días previos al duelo de Copa Sudamericana, quedaron bajo la vista de la ANFP por lanzar “fuegos de artificios, bombas de estruendo y bengala”, según el propio informe que elevó el árbitro Piero Maza tras el duelo con Audax correspondiente al torneo chileno. Al mismo tiempo, la institución chilena carga con dos sanciones previas en Conmebol por sucesos ocurridos durante los compromisos ante Guaraní de Paraguay y Botafogo de Brasil.

Arriba