Victoria Villarruel se refirió al caso de los audios: “Es un momento difícil”

Nacionales Noticias

Victoria Villarruel se refirió al caso de los audios: “Es un momento difícil”

 Dos mil kilómetros al sur del escándalo por los audios que aluden a presuntas coimas, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, compartió agenda con el gobernador de Chubut y referente de Provincias Unidas, Ignacio Torres, sostuvo que actualmente “tomar definiciones políticas es difícil, en un momento difícil y bastante confuso”.

Y agregó: “yo no soy una figura decorativa: cumplo el rol como vicepresidente que me da la Constitución”

En medio de la tensión que mantiene con Javier y Karina Milei, Villarruel sostuvo que a ella la votaron “los argentinos como vicepresidente de la Nación, más allá de los devenires políticos cumplo mi rol con probidad”.

“Parte de ese rol es estar en contacto con los gobernadores y escuchar sus necesidades; nos acostumbramos a que los vicepresidentes eran una figura decorativa que no hacían absolutamente nada, no es mi caso; yo vengo a cumplir el rol que me da la Constitución y parte de ese rol es tratar con senadores, gobernadores e interiorizarme con lo que pasa fuera de la Capital Federal”, agregó.

Villarruel participó el viernes de los actos oficiales del aniversario de Rio Mayo, el pueblo chubutense en donde pasó parte de su infancia con su padre militar. La vicepresidenta eligió un particular momento político para desempolvar sus archivos de la niñez: durante dos jornadas, recorrió las localidades de sur de Chubut y pasó este sábado en Comodoro Rivadavia.

Villarruel y Torres hablaron de política y su visita fue un guiño para Provincias Unidas, el nuevo espacio político que se presenta como una “alternativa federal a la grieta” y que integran, además del mandatario chubutense, los gobernadores Claudio Vidal (Santa Cruz), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy).

Villarruel acompañó a Torres en los actos de Rio Mayo y, esta sábado por la mañana, en la inauguración de obras del Hospital Alvear de Comodoro. Sostuvo que “esta es una provincia que tiene infinitas posibilidades”.

“Esta es una visita tiene el objetivo de apoyar a Río Mayo en su 90 aniversario pero también es para resaltar el federalismo y remarcar que desde el Estado nacional y desde la casa de las provincias estamos pendientes. Conocemos las agenda de las provincias, sus particularidades y la agenda que tienen; ahora, en Comodoro, me interiorizo de algunas de las posibilidades y fortaleza” de cada estado», agregó.

Arriba