El Tango BA Festival y Mundial 2025 comienza este miércoles 20 y se extenderá hasta el 2 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Con más de 2.000 artistas, 500 actividades y 50 sedes distribuidas por toda la capital, se trata del encuentro tanguero más grande del mundo.
- La programación incluye conciertos, espectáculos, milongas, actividades especiales y la clásica competencia de baile que convoca a parejas de más de 50 países. Toda la grilla está disponible en tangoba.org.
El festival contará con presentaciones de grandes referentes como la Orquesta del Tango de la Ciudad, Raúl Lavié, Adriana Varela, Jairo, Amelita Baltar, Rodolfo Mederos, Susana Rinaldi, Sexteto Mayor, Sandra Mihanovich, Néstor Marconi, José Colángelo, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, entre muchos otros.
Las sedes del festival serán la Usina del Arte, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Teatro San Martín, el Teatro Colón, el Teatro Gran Rex, y otros espacios culturales y milongueros de toda la Ciudad.
Mundial de Tango: la gran competencia
Las preliminares del Mundial de Tango se realizaron entre febrero y julio en países como Brasil, Estados Unidos, Italia, Japón, Corea del Sur, Hungría, Turquía y China, además de competencias en provincias argentinas como Mendoza, Chaco, Santa Fe, Río Negro y Chubut.
Las clasificatorias se llevarán a cabo en la Usina del Arte los días 23, 24, 25 y 26 de agosto, en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario. Los cuartos de final serán el 27 y 28; las semifinales, el 29 y 30; y las finales se celebrarán en el Teatro Gran Rex el 1 y 2 de septiembre desde las 19 horas, con invitados especiales y la conducción de Fernando Bravo.