En el texto, las cinco cámaras del sector reclaman al Ministro de Economía el cumplimiento del marco normativo que determina el ingreso que necesitan los operadores para operar los servicios. Señalaron que hoy se reciben «600 pesos por viaje cuando el costo es de 1000» y que «no se cumplió el compromiso de actualizar las cuentas y la determinación de subsidios luego del ajuste de tarifa y la paritaria firmada con UTA».En el texto, las cinco cámaras del sector reclaman al Ministro de Economía el cumplimiento del marco normativo que determina el ingreso que necesitan los operadores para operar los servicios. Señalaron que hoy se reciben «600 pesos por viaje cuando el costo es de 1000» y que «no se cumplió el compromiso de actualizar las cuentas y la determinación de subsidios luego del ajuste de tarifa y la paritaria firmada con UTA».Leer más
Empresas de colectivos alertan por la «paralización» de servicios «en pocos días»

Noticias Relacionadas
Georgieva y Sturzenegger celebraron las reformas económicas y la eliminación de la burocracia
Casi 2 millones de hogares perdieron los subsidios a la luz y el gas, y se vienen nuevos aumentos de tarifas en mayo
Hernán Lacunza advirtió los riesgos que asume el Gobierno al «inducir» a un dólar cercano a los $ 1.000